Radio La Negra te invita a escuchar:
_
Las nuevas derechas: ¿Qué desafíos para los progresismos en América Latina y el Caribe?
_
...El miércoles 6 de septiembre, a las 15:00 hora de Chile, Argentina y Uruguay (UTC-3), nuevo programa de la cuarta temporada del InfoCLACSO en vivo por el canal de YouTube y los perfiles de Facebook y de LinkedIn.
El Foro «Memoria y Derechos Humanos«, del 4 al 9 de septiembre en Valparaíso y Santiago de Chile, busca poner en diálogo a integrantes de la academia latinoamericana y caribeña, de movimientos, organizaciones y colectivos sociales y a decisoras/es de políticas públicas en torno a la reflexión y comprensión de las propuestas, capacidades, potencias y agendas pendientes a cincuenta años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 en Chile.
-Karina Batthyány, Directora Ejecutiva de CLACSO
-Tomás Torres, doctor en sociología y coordinador del diplomado en pensamiento crítico latinoamericano de la Universidad de Chile
–Claudio Katz, economista y catedrático argentino, activista de los derechos humanos
–Melina Vázquez, investigadora y docente de la UBA y el Conicet de Argentina. Coordinadora del GT Infancias y juventudes.
–Magdalena Rauch, de la Dirección de Formación de CLACSO
El programa de este miércoles abarca uno de los ejes de las Plataformas para el Diálogo Social que impulsa CLACSO para los próximos años: “Democracia, derechos humanos y paz”.
Conduce: Gustavo Lema, Director de Comunicación e Información de CLACSO
Realización y edición: Guido Fontán
Producción: Eric Domergue, Noelia Croci, Agustina Castaños y Ángel Dávila
Diseño y programación: Sebastián Higa, Marcelo Giardino, Christian Iturricha, Virginia Sueldo y Camila Pastor
Abierto a las direcciones de la Secretaría Ejecutiva y a los integrantes del Comité Directivo de CLACSO para difundir actividades y temas propios de cada país, este canal de comunicación es también un espacio para analizar y profundizar las Plataformas para el Diálogo Social (PDS) que impulsa CLACSO para los próximos años, entrevistar a investigadores e investigadoras, y para todo aquello que hace a la vida y producción del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales